CMAP: es un software organizador diseñado para apoyar la construcción de modelos de conocimiento representados en forma de mapas: conceptos u argumentos, que de entre otras ventajas podemos destacar las siguientes:
- Permite rescatar ideas previas.
- Conocer el recorrido cognitivo que realizan los alumnos.
- Convierte a los alumnos en protagonistas de su propio conocimiento.
- Permite trabajar de manera sincrónica y asíncronica.
- Facilita integración de temáticas de modo transversal, el trabajo colaborativo e interdisciplinario
- Potencia la investigación.
- Permite socializar el conocimiento y aprender de “otros”.
Por todo ello, ambos tipos de mapas ayudan a los alumnos a aprender mejor los conceptos y a organizarlos adecuadamente para construir estructuras cognitivas propias.
- Permite rescatar ideas previas.
- Conocer el recorrido cognitivo que realizan los alumnos.
- Convierte a los alumnos en protagonistas de su propio conocimiento.
- Permite trabajar de manera sincrónica y asíncronica.
- Facilita integración de temáticas de modo transversal, el trabajo colaborativo e interdisciplinario
- Potencia la investigación.
- Permite socializar el conocimiento y aprender de “otros”.
Por todo ello, ambos tipos de mapas ayudan a los alumnos a aprender mejor los conceptos y a organizarlos adecuadamente para construir estructuras cognitivas propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario